UNCION SEÑOR SEPULTADO
 

Antiguamente la unción de un Cristo Yacente o Señor Sepultado se realizaba en el templo del calvario a la imagen del Señor de San Felipe, por causas no establecidas la actividad dejó de hacerse en la década de los setenta.   En 1993 la Hermandad del Señor Sepultado, tomó la decisión de retomar esa actividad sólo que ésta vez en el interior de la iglesia catedral, con la imagen que tradicionalmente sale en procesión cada viernes santo. Durante el primer año fue una actividad en familia donde solo se encontraban presentes alrededor de trece miembros de la organización, sin embargo para el año siguiente se trató de hacer un mejor ordenamiento y como agregado se instituyó la realización de un concierto de marchas sacras con la banda de música de la zona militar, que lo hizo durante muchos años hasta que se tomara la decisión de suprimirla en la ciudad por lo que, dos años no hubo filarmónicos, posteriormente se ha tenido la presencia de músicos civiles para seguirle dando el realce a la actividad, cabe resaltar qué a partir de ese segundo año se divulgó la actividad por los programas radiales de la época cuaresmal y los fieles acudieron a presenciarla. En 1994 se adaptó el guión que la Hermandad del Señor Sepultado de la Basílica de Santo Domingo en la capital utilizar para la misma ceremonia, desde entonces la actividad ha tenido mayor orden y secuencia en los pasos a seguir.   El objetivo central de la actividad consiste en limpiar las partes de la imagen del Señor Sepultado con aceite perfumado desvestirla y revestirla apropiadamente como preparación para lo que será la representación de la crucifixión y el santo entierro del viernes santo. En la actualidad se ha visto como la feligresía se acerca cada quinto sábado de cuaresma o sábado de pasión a partir de las quince horas para presenciar ese momento y luego acompañar un recorrido procesional por las naves laterales de la iglesia en la urna de velación donde permanece todo el domingo de pasión en la nave central de la catedral luego de una misa en su honor a las nueve de la mañana.

La unción corre a cargo de miembros antiguos de la hermandad o personas de una intachable trayectoria moral dentro de la comunidad cobanera.

 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis