ANDAS Y ALEGORIAS
 



LAS ANDAS

Diferentes andas han servido a lo largo de la historia para rememorar el Santo Entierro del Señor Sepultado de la Iglesia Catedral de Cobán, hubo un anda de por lo menos veinte cargadores por lado por allá de los años cincuenta. En 1978 fue traída una nueva anda de Antigua Guatemala de treinta y cinco brazos por lado siendo la más larga de ese entonces en la ciudad de Cobán. En el año 2000 se reestrena en la ciudad de Cobán un anda adquirida a la Hermandad Cruzados del Santo Sepulcro de la Iglesia de la Recolección de la ciudad capital. Debido al ancho de las calles y avenidas, fue necesario recortar un par de metros de largo, dejando finalmente en cuarenta y cinco brazos por lado, y sigue siendo el anda más larga de las que sale en procesión en la ciudad de Cobán con una longitud de quince metros. El peso muerto con alegoría incluida es de treinta a treinta y cinco quintales.
 
LOS ADORNOS O ALEGORIAS
 
Están basados en pasajes bíblicos o en la institución anual que hace la Santa Sede por medio del Sumo Pontífice. Las propuestas se conocen en reuniones de trabajo, posterior a analizarlas se define y se conoce el presupuesto de su elaboración. Los materiales predominantemente van desde madera, cartón, duroport, plástico, tela y otros. UNA CARACTERISTICA ESPECIAL que hace de nuestro cortejo procesional algo admirable a los ojos de los miles de feligreses que se colocan a los lados de las calles y en las bocacalles es la majestuosidad de las innumerables orquídeas que año con año son exhibidas sobre las andas y que le han merecido a nuestra procesión comentarios a nivel nacional e internacional. Para el efecto existe una comisión específica encabezada por un notable orquideólogo nacional como es el señor Enrique Ruiz Medina. Se recuerda con especial agrado el adorno del año 1999 cuando sobre las andas del Señor y Santísima Virgen acompañaban con abundante frescura alrededor de tres mil orquídeas de la variedad Lycaste. Posteriormente se han exhibido rosas, Aves del paraíso, Anturios, Azucenas en representativas cantidades y otras especies.          
 
SIGNIFICADOS
 
Los significados a partir de mil novecientos noventa y tres para las andas procesionales del Señor Sepultado son los siguientes:

AÑO
SIGNIFICADO
1993
Sobre ésta piedra edificaré mi iglesia.
1994
Jesús va al Padre.
1995
Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
1996
José y Nicodemo entierran el cuerpo de Jesús.
1997
Padre, he pecado contra el cielo y contra ti.
1998
Creo en el Espíritu Santo.
1999
Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
2000
Les anuncio un año de gracia.
2001
Lo azotarán, lo matarán y al tercer día resucitará.
2002
Pastor y luz del mundo soy.
2003
En tus manos encomiendo mi espíritu.
2004
Rey de reyes.
2005
Cristo ayer, hoy y siempre.
2006
Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Dios inmortal.
2007
Perdónanos Señor.
2008
Mirad que han taladrado mis manos y mis pies.
2009
 

Los significados a partir de mil novecientos noventa y cuatro para las andas procesionales de la Santísima Virgen de Dolores son los siguientes:

AÑO
SIGNIFICADO
1994
Reina de los apóstoles
1995
Mujer, ahí tienes a tu hijo
1996
Y a ti misma una espada de atravesará el alma
1997
Reina de los mártires, Ruega por nosotros
1998
Puerta del cielo
1999
Y a ti una espada te atravesara el alma
2000
Bendita entre todas las mujeres
2001
Madre de Jesucristo intercede por nosotros
2002
Él, que es más justo, enviará una vez más a su hijo
2003
Puerta del cielo, ruega por nosotros
2004
Salve altamente dotada de gracia, el señor está contigo
2005
Mujer he ahí a tu hijo
2006
Bajo tu amparo nos acogemos…
2007
Cascada de llanto
2008
Hijo mío, hijo mí, qué te han hecho?
2009
 


 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis