LA CRUZ Y LA URNA
 

LA CRUZ

 Otro de los factores que hace suponer que la imagen es muy antigua en su veneración en Cobán es la cruz donde se le crucifica el viernes santo pasado el medio día, tiene poco más de cinco metros alto su estructura es consistente y fue culminada su restauración (..) el 22 de febrero de 1896. Se sabe que la Vid (uvas y hojas) anterior a esa fecha eran pintadas, actualmente son talladas y pintadas. En la parte posterior del travesaño aparece escrita la fecha de ese trabajo realizado por el señor Pablo Chén.
 
LA URNA
 
Siendo Fray Vicente Peña el párroco dirigió una sugerencia a don Adalberto García Escobedo para fabricar una nueva urna de la hermandad con las características de la urna de bronce donde es sacado en procesión “El Cristo del Amor” de la Basílica de Nuestra Señora del Rosario, Templo de Santo Domingo de la ciudad capital. La obra se pudo realizar cobrando vida en 1952 y ocasionalmente es sacada en procesión en vista del peso representativo por la madera de fabricación.
 



TUNICAS
 
El guardarropa de la venerada imagen del Señor Sepultado de la iglesia catedral está conformado por varias túnicas las cuales en su mayoría han sido obsequios o donaciones de personas de la ciudad quienes en el anonimato las ofrendan por su devoción. Es casi imposible observar que en un cortejo de viernes santo la imagen vista con una túnica repetida; van desde las más sencillas hasta las que tienen un notable tiempo de elaboración por sus detalles.

 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis